El Periodista Libre
  • Inicio
  • Locales
  • Provinciales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportivas
  • Especiales
  • Efemérides
  • Columnistas
  • Salud y Recetas
  • Contacto

Popeye Herrera es el nuevo DT del Lobo

Deportivas
26 Marzo 2019

Imagen relacionada

El Periodista Libre - Tal cual se especulaba luego del partido de Gimnasia y Esgrima de Jujuy y Almagro, Marcelo “Popeye” Herrera es el nuevo técnico del equipo jujeño

 

  • Jairo Morales Santos logró 5 victorias, 5 empates y 6 derrotas.
  • Popeye Herrera es el sucesor de Jairo Morales Santos en Gimnasia.
  • Martín Astudillo, Morales Santos y Marcelo Herrera, los últimos técnicos del Lobo.

Popeye se formó en las divisiones inferiores de Gimnasia y Tiro de Salta donde jugó hasta 1993, y luego pasó a formar parte del equipo profesional de la institución.

Como técnico, su antecedentes inmediatos, son en la Selección sub 17 de Costa Rica desde el año 2015 y luego en el Sub 20, Sub 21 y la Selección Olímpica de Costa Rica en 2018.

Leer más...

share with Whatsapp
Send by email
powered by social2s

Atención: El próximo lunes suben las naftas y el gas

Nacionales
26 Marzo 2019

Imagen relacionada

El Periodista Libre - Los aumentos se deben al traslado al precio de impuestos y al pedido de empresas. La inflación y el dólar, entre los factores de presión.

Abril comenzará con nuevas alzas y, en el caso de los combustibles, con una fuerte incidencia de la evolución del dólar en lo que resta de esta semana. El lunes 1 las petroleras trasladarán al público el 50% del aumento en el Impuesto a los Combustibles que el Gobierno resolvió por decreto percibir en dos etapas, una en marzo y otra en abril.

La incidencia del 50% del Impuesto sobre el precio final será menor que en marzo,sobre todo en el caso del gasoil. Esto es así porque en el mes actual ya se está pagando el 100% del tributo a la emisión de dióxido de carbono en todos los productos.

Leer más...

share with Whatsapp
Send by email
powered by social2s

La Corte Suprema declararía inconstitucional que los jubilados paguen Ganancias

Nacionales
26 Marzo 2019

La Corte Suprema declararía inconstitucional que los jubilados paguen Ganancias

El Periodista Libre - Unos 300.000 beneficiarios pagan actualmente el impuesto.

La Corte Suprema resolverá este martes que el cobro de Ganancias a las jubilaciones constituye un acto inconstitucional. Los jueces Ricardo Lorenzetti, Horacio Rosatti y Carlos Maqueda aportarán los tres votos para anular el pago de ese tributo por parte de los trabajadores retirados, aunque también podrían sumarse otros integrantes del tribunal. Actualmente unos 300.000 beneficiarios son alcanzados actualmente por ese impuesto.

Según el medio digital TN.com.ar, la Corte respaldaría el fallo de segunda instancia de un juzgado de Paraná que determinó que el hecho de que el fisco alcance a los jubilados con Ganancias configura un caso de “doble imposición”, ya que esas personas habían sido sujetos del impuesto durante su vida activa.

Leer más...

share with Whatsapp
Send by email
powered by social2s

el Partido Justicialista llamó a internas el próximo 14 de abril

Provinciales
26 Marzo 2019

Resultado de imagen para imagen escudo partido justicialista de jujuy

El Periodista Libre- El cronograma del Partido Justicialista inicia este mismo miércoles con la presentación de listas y avales. Sin embargo, aparentemente el tribunal electoral no se terminó de conformar: solo habría dos de sus cuatro miembros en funciones, entre ellos el presidente de la Junta, Facundo Figueroa Caballero.

Lo que también se supo, es que ya se presentaron al menos dos medidas para impugnar las elecciones, realizadas desde el PJ de San Pedro de Jujuy.

Leer más...

share with Whatsapp
Send by email
powered by social2s

Docentes universitarios inician hoy medidas de fuerza

Nacionales
25 Marzo 2019

Docentes universitarios inician hoy medidas de fuerza

El Periodista Libre - El paro se extenderá hasta el sábado y alcanza a la docencia universitaria y preuniversitaria.

La Asociación de Docentes e Investigadores de la Universidad Nacional de Jujuy (Adiunju) definió adherir a una medida de fuerza de una semana de duración que inicia hoy lunes 25 y se extenderá hasta el sábado 30 inclusive.

La medida fue adoptada por el congreso de Conadu Histórica, luego de una reunión llevada a cabo la semana pasada en Buenos Aires, con un total de 90 delegados de 21 asociaciones de base, resolvió, por votación mayoritaria el cese total de actividades de la docencia universitaria y preuniversitaria.

Leer más...

share with Whatsapp
Send by email
powered by social2s

En abril el grupo Budeguer se hará cargo del Ingenio La Esperanza

Provinciales
21 Marzo 2019

En abril el grupo Budeguer se hará cargo del Ingenio La Esperanza

El Periodista Libre - Lo anuncio el Gobernador Gerardo Morales en su discurso de Apertura de Sesiones en la Legislatura.

Señaló “Está el grupo Budeguer ahora y se hará cargo en el mes de abril. Esperamos que se mantenga la promesa de mantener a los trabajadores”.

Según el mandatario hace escasos dias el grupo tucumano concretó la presentación de la oferta y las correcciones requeridas por el juzgado. “Se hará cargo a fines del mes de abril del ingenio, Dios quiera”, reiteró.

Leer más...

share with Whatsapp
Send by email
powered by social2s

En mayo habrá otro aumento del 10% para la administración pública

Provinciales
21 Marzo 2019

En mayo habrá otro aumento del 10% para la administración pública

El Periodista Libre - El Gobernador aseguró que en junio y octubre se contará con otros dos incrementos.

En el marco de la apertura de las Sesiones Ordinarias de la Legislatura, el gobernador Gerardo Morales hizo hincapié en la crisis que atraviesa todo el país y específicamente la provincia de Jujuy. Al respecto mencionó que saben que hay un gran reclamo por parte de los docentes como así también de los gremios estatales, sin embargo lograron darle a todos un 10% de incremento.

Leer más...

share with Whatsapp
Send by email
powered by social2s

Día Mundial del Síndrome de Down, 21 de marzo En el Día Mundial del Síndrome de Down, no dejemos a nadie atrás

Especiales
21 Marzo 2019

Día Mundial del Síndrome de Down, 21 de marzo  En el Día Mundial del Síndrome de Down, no dejemos a nadie atrás

El Periodista Libre - En el Día Mundial del Síndrome de Down, no dejemos a nadie atrás

El síndrome de Down es una combinación cromosómica natural que siempre ha formado parte de la condición humana, existe en todas las regiones del mundo y habitualmente tiene efectos variables en los estilos de aprendizaje, las características físicas o la salud.

El acceso adecuado a la atención de la salud, a los programas de intervención temprana y a la enseñanza inclusiva, así como la investigación adecuada, son vitales para el crecimiento y el desarrollo de la persona.

En diciembre de 2011, la Asamblea General designó el 21 de marzo Día Mundial del Síndrome de Down 
(A/RES/66/149 Documento PDF).

Leer más...

share with Whatsapp
Send by email
powered by social2s

La Ruta 83 se encuentra totalmente cortada por desmoronamiento del cerro

Provinciales
20 Marzo 2019

La Ruta 83 se encuentra totalmente cortada por desmoronamiento del cerro

El Periodista Libre - Desde la Seccional Policial 41 de Calilegua explicaron que se habría desmoronado por las intensas lluvias en la zona.

En la jornada del miércoles parte del cerro del paraje Difunta Correa, sobre Ruta Provincial N° 83, se desmoronó impidiendo la total transitabilidad vehicular por el lugar, hecho que perjudicó a varios conductores ya que se trata del camino obligado para viajar al departamento de Valle Grande. 

Leer más...

share with Whatsapp
Send by email
powered by social2s

Día internacional de la felicidad: ¿por qué se celebra hoy?

Especiales
20 Marzo 2019

Día internacional de la felicidad: ¿por qué se celebra hoy?

El Periodista Libre - A petición del Reino de Bután, las Naciones Unidas proclamaron el Día internacional de la felicidad el 20 de marzoHoy 20 de marzo es el Día internacional de la felicidad 2019. Pero, ¿por qué se eligió este día y qué significa? La verdad es que es bastante complicado explicar el porqué de la selección, pero sí que sabemos qué se quiere promover con este festejo.

El Día internacional de la felicidad 2019 se celebra hoy miércoles desde el pasado año 2013, que fue cuando pudimos disfrutar del primero. Todo ello, gracias a una iniciativa del Reino de Bután, que fue el primero en lanzarse a la conquista de la felicidad humana.

Dentro del pequeño Reino de Bután, se mide con mayor importancia el índice de Felicidad Nacional Bruta que el propio PIB. Por eso, durante un tiempo, propuso a las Naciones Unidas que se instaurara un día para recordar la importancia de ser feliz.

Leer más...

share with Whatsapp
Send by email
powered by social2s

Se cumplen 45 años de la declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo

Nacionales
20 Marzo 2019

Se cumplen 45 años de la declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo

El Periodista Libre - El 20 de marzo se cumple el 45° aniversario de la declaración de la Virgen del Valle como Patrona Nacional del Turismo, realizada el 20 de marzo de 1974, bajo la Presidencia del Gral. Juan Domingo Perón, a través del Decreto Nº 856/74. 
La Virgen del Valle, Patrona Nacional del Turismo, fue encontrada entre 1618 y 1620 en una gruta formada en las lomadas de Choya. En la actualidad miles de fieles peregrinos cada 8 de diciembre o 14 días después de la Pascua concurren en gran manifestación de fe para pedir, agradecer o simplemente venerar a la Virgen Morena.


En las Fiestas Patronales, las calles de la Capital Provincial se conmueven con la llegada de los peregrinos conformando manifestaciones de veneración que se expresan a través de diversas actividades, como caminatas a los lugares de interés religioso que congregan a cientos de devotos, misachicos coloridos al tum tum de las cajas, sentimiento y devoción, en un solo movimiento de paso y oración, de canto y fe.

Leer más...

share with Whatsapp
Send by email
powered by social2s

El FMI aprobó un nuevo desembolso para la Argentina pero le exige un mayor ajuste

Internacionales
19 Marzo 2019

El FMI aprobó un nuevo desembolso para la Argentina pero le exige un mayor ajuste

El Periodista Libre- El Directorio del FMI formalizará la próxima semana el desembolso, el tercero en marco del programa financiero acordado entre ese organismo y el gobierno de Mauricio Macri.

a misión técnica del Fondo Monetario Internacional (FMI) aprobó este lunes la revisión de la marcha de la economía que habilita el desembolso del 10.870 millones de dólares como parte del programa financiero acordado entre ese organismo y el gobierno de Mauricio Macri.

Leer más...

share with Whatsapp
Send by email
powered by social2s

Página 13 de 186

  • 8
  • ...
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • ...
  • 16
  • 17
  • Usted está aquí:  
  • Inicio


Back to Top

© 2019 El Periodista Libre